Nuestro
Blog
Diseño aplicado al cuidado sensorial
A los 5 años fui a una guardería infantil una semana.Tengo fijado el recuerdo de esa experiencia, como algo casi traumático. El patio era de tierra suelta, la comida venía en bandejas de plástico celeste con separadores y tenía una textura gelatinosa que me costaba...
leer másEl tiempo en que el bosque se reorganiza
Recorrí un bosque en una salida guiada. La mujer que lideraba el grupo conocía bien su ritmo. Habló del ciclo de los árboles, de cómo crecen en colaboración. Algunos extienden sus copas muy alto y otros se doblan, dejando pasar la luz. Mencionó los hongos que se...
leer másCultivar la presencia en un mundo cíclico
El cuerpo está siempre en el presente. Mientras la mente se mueve entre proyectar, recordar o evadir, el cuerpo opera en el único tiempo que existe. Respirar, tener hambre, sed, sentir el viento en la piel, ocurren ahora. Sin embargo, gran parte de nuestro tiempo...
leer másCiclicidad y neurodivergencia
En los acompañamientos que realizo, he observado como hay días donde la sensibilidad de las pacientes se intensifica. Su umbral sensorial cambia, hay días en que les aparecen algunas molestias físicas más marcadas, les disminuye la energía o se les desorganiza la...
leer másRituales silenciosos: el arte neurodivergente de protegerse
Hay mañanas en que abrir el día me toma tiempo. No es una demora, es un proceso. Me gusta hacerlo en silencio, con pequeños gestos que se han vuelto casi sagrados. A veces pienso que lo que para otros es rutina, para mí es un lenguaje. Me visto y, mientras lo hago,...
leer másEspiritualidad sensible
Escribo este texto desde la experiencia. No como experta, ni como terapeuta, sino como mujer autista que ha buscado durante años un lugar donde la sensibilidad no sea un problema. Un lenguaje propio. Un refugio. Este ensayo es una forma de narrar mi relación con la...
leer másLa dificultad de soltar vínculos amorosos en mujeres neurodivergentes
Hace poco, en una sesión de acupuntura una mujer me contó que había terminado una relación hace un año, y que frecuentemente sentía como si se estuviera volviendo loca, porque no había podido dejar de pensar en él. Sabía perfectamente que no iban a volver, pero algo...
leer másEl puente donde habitan las mariposas, de Nazareth Castellanos
Este libro va más allá de ser una obra sobre neurociencia o meditación, es una invitación delicada y profunda a volver al cuerpo. Nos recuerda, y explica detalladamente que, la respiración es más que un acto automático, es una herramienta y una vía directa para...
leer másEl poder regulador de la naturaleza
A veces no sabemos por qué, pero hay ciertos lugares, sonidos o texturas que nos devuelven la calma. El agua, por ejemplo. El sonido de un río, el ritmo de la lluvia o las olas del mar. Darse un baño de tina con agua caliente cuando el día fue demasiado. Flotar,...
leer másSuscríbete a nuestro Blog
Aliquam gravida commodo risus ac bibendum. In at euismod quam, sed tempus tellus. Curabitur tristique blandit odio, nec pharetra erat suscipit vel. Nulla vitae nisi dapibus, sodales turpis ut interdum.